Leyendas de América Latina
Las leyendas son el espejo del alma de cada cultura que las creó, reflejan los miedos, las esperanzas, los sueños y las pesadillas de la gente. Se dice que se puede entender mejor a un pueblo a través de su folclore. Mencionaré las leyendas más famosas de América Latina.
1. Imbunche (Chile)
Se trata de una criatura que cuida la cueva de los brujos. En su origen fue un niño normal, que fue regalado a los brujos, quienes lo convirtieron en Imbunche, deformándolo desde los primeros meses, practicando con él distintos torcimientos. Finalmente, el niño se convirtió en el guardián de una cueva de brujos totalmente deforme.
2. Pombero (Argentina, Paraguay)
El Pombero es una especie de duende de la mitología guaraní. Es una criatura del bosque que protege a los animales. La mayoría de las versiones coinciden en describirlo como un hombre moreno, de brazos muy cortos, la boca grande y los dientes muy blancos. Supuestamente es muy atrevido, a veces secuestra a las mujeres y se apodera de ellas dejándolas embarazadas. La gente busca su ayuda para mejorar los cultivos o para proteger a los animales de granja.
3. La LLorona (México, Argentina y muchos países más)
La Llorona es otra de las leyendas más populares de Latinoamérica. Su historia varía dependiendo de una cultura a otra. En general, la Llorona representa una aparición fantasmal con forma de una mujer alta y delgada de largo pelo oscuro. Las personas que aseguran haber visto este espírito explican que se aparece con un vestido blanco, vagando cerca de los ríos y los arroyos, llorando en las noches más oscuras. Según cuentan, es el espíritu de una madre que ahogó a sus hijos y ahora está condenada a buscarlos en los ríos y lagos.
4. La Ciguapa (República Dominicana)
La Ciguapa es una criatura mítica femenina, similar a una mujer india, que camina con sus pies al revés. La criatura es vista por algunos como una chica hermosa, mientras que otros la ven como un ser horrendo. La Ciguapa tiene un corazón cazador y sale por las noches en búsqueda de algún caminante nocturno al que embruja y luego mata.
Es probablemente una de las leyendas más oscuras en América Latina, y es apenas conocida fuera de la República Dominicana.
5. La viudita (toda América del Sur)
Ella siempre anda sola después de la medianoche, vestida de negro con el rostro cubierto por un velo. Se le aparece siempre a hombres de los cuales aparentemente se quiere vengar. Dicen que la viudita tiene el rostro en un estado de descomposición muy avanzado, con una mirada perdida. Sus víctimas tienden a desmayarse al verla y cuando recuperan la conciencia se sienten aturdidos.
6. La luz mala (Argentina, Uruguay)
Consiste en la aparición nocturna de una luz brillante que flota a poca altura del suelo. Esta puede permanecer inmóvil o desplazarse. Estas manifestaciones son muy temidas, ya que se identifica comúnmente a la luz mala como un ‘alma en pena’. Ante un encuentro, popularmente se recomienda rezar una oración y luego morder la vaina del cuchillo.
En la actualidad se acepta que el mito tiene su origen en el fenómeno real de los fuegos fatuos, fosforescencias producidas por la descomposición de materias orgánicas sobre el suelo.
7. Wekufe (Argentina, Chile)
La palabra ‘wekufe’ en lengua mapuche se usa para referirse a los mentirosos. El concepto del mal no existía para este pueblo, pero con la llegada de los misioneros, el término se asimiló al arte del mal y se demonizó. Desde entonces se usa como nombre genérico para describir a los seres dañinos para el ser humano. Se caracterizan por destruir el equilibrio existente en el mundo, y son los causantes de las enfermedades, divisiones, muertes y otras calamidades.
8. La Tunda (Colombia, Ecuador)
Según la leyenda, la Tunda es una mujer que nació como fruto del amancebamiento del diablo con una bella negra de la cual se enamoró. Se aparece a los niños solitarios en forma de su madre o de una mujer bonita, los engaña y luego los alimenta con camarones y cangrejos que cocina dentro de su cuerpo. También se cree que la Tunda hace perder a los caminantes de las orillas del mar.
9. Sirena amazónica
Son sirenas de «aguas dulces» que viven en solitario en las profundidades de los ríos, pero siempre están en búsqueda de un compañero. El hombre seducido por sus encantos y su ternura lo abandonará todo y se marchará con ella para siempre.
10. La Cegua (Costa Rica)
La Cegua es un tipo de bruja que se aparece a los hombres en caminos solitarios. Lo hace como una mujer hermosa con la piel blanca, ojos oscuros y pelo largo negro, pero luego se convierte en una bestia con cara de caballo y ojos inyectados en sangre cuando el hombre acepta ayudarla.
11. El Familiar (Argentina)
Es la leyenda más reciente de toda la lista, que aparece en el siglo XIX. El Familiar es un tipo de espíritu en forma de una víbora de gran tamaño o de un mítico perro, que devora a un trabajador cada año. La leyenda fue muy difundida en los ingenios azucareros del noroeste argentino. Cada vez que alguien moría en una fábrica por un accidente, se solía decir que el Familiar «ya se había cobrado la víctima».
Hay muchísimas más. Seguramente que ustedes conocerán también las versiones de las nombradas en la nota, que se narran en sus lugares, porque muchas fueron migrando de un lugar a otro, agregando o quitando datos de cada lugar. El que se anime puede escribir un comentario contando el título y de que trata la leyenda de su pais para poder buscarla y leerla.
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…