Vuelve la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se realizará del 26 de abril al 16 de mayo en La Rural con encuentros, relatos, conferencias y muchos stands.
La edición 46 de la feria se realizará de manera presencial después de dos años interrumpidos por la pandemia de coronavirus desde el 28 de abril al 16 de mayo en La Rural.

La inauguración oficial de la Feria Internacional del Libro se llevará a cabo el jueves 28 de abril a las 18:00 con un discurso del escritor Guillermo Saccomanno.
A partir de ese momento y por tres semanas consecutivas habrá diversos encuentros, relatos, conferencias y muchos stands para que millones de personas puedan disfrutar nuevamente de este evento y aprovechen la cercanía del libro.
25.° ENCUENTRO INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL
EL LEMA DEL PRESENTE AÑO: 25 años, más que mil y una noches
CÚANDO SE LLEVARÁ A CABO: Viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de mayo
El Encuentro ofrece una programación amplia y diversa que incluye conferencias, espectáculos, talleres de formación, homenajes y actividades especiales. A través de estas propuestas se busca brindar la mejor capacitación a los narradores, ofreciendo las más actualizadas herramientas para jerarquizar su rol profesional.
Es un clásico dentro de la feria, en el cual da cita a narradores que viajan de diferentes partes de la Argentina y de países vecinos para encontrase con otros narradores, para actualizarse y capacitarse participando de los diferentes talleres que ofrece el Encuentro. Es un lugar para escuchar narrar, para reflexionar, para disfrutar, para ver nuevas propuestas, para comprar libros que luego cada narrador le prestará su voz a sus historias.
FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES: FECHA, HORARIOS Y PRECIO DE ENTRADAS
La Feria del Libro se realizará desde el 28 de abril al 16 de mayo en La Rural. Estará abierta de lunes a viernes de 14:00 a 22:00, sábados y domingos de 13:00 a 22:00.
En tanto, el sábado 30 de abril, por celebrarse la Noche de la Feria, el horario será de 13:00 a 24:00.
La entrada será gratuita todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad. También tendrán ese privilegio los docentes, quienes deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite condición.
Además será gratuita de lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados. En todos los casos es necesario presentar comprobante que acredite condición.
El valor de la entrada será: lunes a jueves $ 300; viernes y sábados y domingos $ 450. Las entradas podrán adquirirse online por la página oficial de la feria o a partir del 28 de abril en las boleterías.

AUTORES INVITADOS EN LA FERIA DEL LIBRO DE BUENOS AIRES
Buenos Aires es el epicentro cultural de América Latina, una ciudad cosmopolita que se caracteriza por una nutrida actividad intelectual. Durante la Feria este movimiento se agudiza y se enriquece con la participación de muchísimos autores locales e invitados del exterior.
Entre los principales invitados se confirmaron algunos nombres:
- Mario Vargas Llosa, Nobel peruano
- John Katzenbach, el escritor estadounidense
- Javier Cercas, escritor español
- Luis García Montero, el director del Instituto Cervantes
- Diamela Eltit, chilena
- Pablo Casacuberta, uruguayo
LA FERIA DEL LIBRO EN BUENOS AIRES
La Feria del Libro se llevó a cabo por primera vez en 1975 y año tras año logró consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes del mundo y que permite reunir a grandes autores de permanencia.
Se realizará en el predio de La Rural ubicado en el barrio porteño de Palermo. En esta oportunidad la ciudad «Invitada de Honor» será La Habana.
Si vas a estar por allí, seguramente nos cruzaremos. Vamos a esta gran fiesta del libro que por fin volvió y se extrañaba tanto. Nos vemos entre cuento y cuento!
- Los mayores también cuentan.
- Celebración del 20M Un poco de historia y una propuesta.
- Cómo narrar cuentos al público adolescente
- Lectura en la primera infancia
- Breve guía para seleccionar Literatura Infantil RESPETUOSA
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…