Un multiespacio ubicado en las Sierras de Córdoba, Argentina.
Su creadora es Vilma Novick, una reconocida narradora argentina, ella nos cuenta la historia y nos invita a conocer esta casa llena de encanto, de magia, de cuentos. Hoy nos necesita, debido al difícil momento que estamos atravesando por la pandemia, se encuentra en peligro de ser cerrada. Un grupo de narradores hemos grabado un espectáculo para adultos, con el fin de ayudarla a sostener este espacio único y esperamos que ustedes también pueden sumarse a colaborar comprando la entrada a la gorra, el estreno es el día 8 de Septiembre.
Su historia
Todo comenzó cuando ella era una niña y su papá le regaló un libro de cuentos para acompañarla en el transitar de una angina. El cuento era La trampa de Tachin (me contó que todavía lo tiene en su biblioteca). Comienza así: «Había una vez un matrimonio de leñadores que tenía una hija. Un día , la niña se puso muy enferma y tuvieron que llamar al médico. – Esta nena está enferma – dijo el doctor, luego de revisarla -, porque no tiene juguetes… dime, Juanita, ¿qué juguete te gustaría que papá y mamá te regalaran? – Una casita de muñecas, con muebles de verdad – respondió la pequeña. […]». En esa época no existian en las jugueterias del barrio de Vilma, las casitas de muñeca con muebles de verdad, pero ella deseo tenerla, deseo ser la protagonista de ese cuento lleno de fantasía y de magia. Pasó el tiempo, ella creció y ese deseo fue creciendo con ella. Un día con esfuerzo, lo hizo realidad, compró un terreno en las Sierras de Córdoba, y de a poco fue levantando paredes, techos, habitaciones para crear su Casacuento: Regugio de soñadores. ¿Dónde queda exactamente? Está ubicada en la calle San Martín 27. La Cruz, Sierras de Córdoba, en el Valle de Calamuchita – Argentina. Agenden la dirección para ir a visitarla.
Cuando visites a Casacuento te encontrarás con hadas y reinas, con piratas, con brujas traviesas, con el Ratón Perez, con Caperucita Roja y Blancanieves. Podrás pasear por el comedor de los duendes, por la habitación de la abuela de Caperucita, por la habitación de Blancanieves acostarte en su cama al lado de las siete camitas de los enanitos. Tendrás disfraces para sentirte parte de una página de uno de esos cuentos infantiles. Podrás tirar monedas dentro de la fuente de los deseos que está en jardín o pedir algún otro en el aljibe o ir a buscar tu diente de leche que tiene guardado en su casita el Ratón Pérez. Ir a tomar un libro de una de las casitas, y leer de la Cuentateca con forma de barrio. O cuando pase la pandemia ir a presenciar funciones de cuentos en esa misma sala o participar de algún taller o encuentro de narración. Cuenta Vilma que la gente que la visitó vuelve con regalos sorpresas, por ejemplo una señora le llevó el baúl de su abuela con el ajuar completo que trajo de un país lejando. Un aviador le trajo desde la Antártida una piedra especial para Casacuento con una bella dedicaroria. Vilma tiene muchas otras sorpresas para contarles cuando la vayan a visitar.
¡Tenemos que ayudar!
Un grupo de narradores hemos grabado un espectáculo para adultos, con el fin de ayudarla. Vos también podés colaborar comprando tu entrada que es a la gorra con una base de $150. Todo lo recaudado será para Casacuento. Más informacion y venta de entradas al contacto de la foto + 54 9 358 429 4619. La fecha de estreno es el 8 de septiembre pero quedará la venta abierta por más tiempo porque estará subido a un canal de YouTube, sólo se accederá con el link.
Desde ya, Muchas Gracias!!! Los esperamos!! Este lugar maravilloso debe continuar abierto para que la magia de los cuentos siempre esten cerca de niños y grandes. Para que los soñadores no dejen de cumplir sus sueños. Ayudama a ayudar!!!
- La importancia de la narración oral escénica en la aparición de la cultura y las tradiciones populares
- Los mayores también cuentan.
- Celebración del 20M Un poco de historia y una propuesta.
- Cómo narrar cuentos al público adolescente
- Lectura en la primera infancia
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…