Tormenta
Primero se oscureció el día, luego una luz blanca iluminó el cielo, siguieron los truenos ensordecedores y al final la lluvia torrencial. La ciudad fue testigo. Y ellos aguardaban.
Adentro, las mesas de un bar estaban adornadas con floreros cachados y la soledad de las yerberas. En el techo una aureola húmeda y al cabo de un rato una gota, luego otra y otra más… en el piso un charco, alguien acomodó un balde verde atrapándolas. Ellos seguían atentos, dándole tiempo al tiempo.
Afuera las calles se cubrían de agua y se desagotaban por el paso de los vehículos que formaba oleajes. Las veredas se llenaron de agua y barro, charcos oscuros formaban figuras extrañas. Sobre los techos de las casas se escuchaban golpes como qué alquien o algo quería desesperadamente entrar. Desde las ventanas se veían los focos del alumbrado público encendidos, como una cortina de finas tiritas trasparentes.
Botas, capas, paraguas, bolsas de plástico, diarios todo sirvió para resguardarse, también cornisas, techos, marquesinas, negocios, bares. No purieron evitar que zapatos, medias, pies, pantalones, sacos, cabellos mojados,quedaran empapados. Un solo perfume flotaba en el aire. Aroma agrio, penetrante, ácido, repugnante. Todo encharcado. Y… ellos confiaban.
Al cabo de dos días todo terminó. Así, sí! cómo dice el dicho: «siempre que llovió, paró», por fin, el sol salió. Y ellos, los que estuvieron atentos, los que daban tiempo, los que aguardaban… Ellos, los miserables mosquitos, salieron hambrientos a hacer lo que tenían que hacer.
Autora: Emilce Brusa
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…
Gracias Emilce, está muy bonito su cuento, esos mosquitos salieron a festejar con un opíparo banquete, mientras los humanos sufriamos sus piquetes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Siiii!! Qué pícaros. Gracias por tu mensaje❤️
Me gustaMe gusta