Hablemos de libros y de cuentos, Literatura, Narrar a la primera infancia, Nota

2 Abril – Día Internacional del libro infantil y juvenil

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro Infantil y Juvenil?

La celebración mundial de este 2 de abril se realiza desde hace 54 años en homenaje a un conocido escritor.

Ese día de 1805 nació el escritor danés Hans Christian Andersen, famoso por sus cuentos para niños como “El patito feo”, “El soldadito de plomo” o “La sirenita”. La efeméride se creó con el objetivo de inspirar el amor por los libros y para llamar la atención de la comunidad sobre los libros para niños.

Algunas editoriales especializadas en libros infantiles que no deben faltar en tu biblioteca

Hay libros infantiles que son auténticas maravillas. Joyas imprescindibles a tener en cualquier biblioteca . Obras que desbordan calidad en cada página que las componen. Libros con historias que atrapan a jóvenes lectores (y no tan jóvenes), ilustraciones que perfectamente se podrían enmarcar y encuadernaciones que enamorarán a cualquier coleccionista. Sin duda que libros infantiles con los que disfrutar y aprender, y que tras ellos hay pequeñas, medianas y grnades editoriales que ponen toda su ilusión, trabajo y esfuerzo en realizar un trabajo minucioso, cuidado y adaptado para el público joven. Comencemos!!!

EDICIONES COLIHUE Es una editorial argentina que ha recorrido casi tres décadas complejas de la vida del país, con sus avatares y transformaciones profundas. Comenzaron a editar cuando la última dictadura militar empezaba su crisis, con la intención de permitir la expresión de voces diferentes dentro de la cultura argentina. Procurando desde siempre mantener una importante presencia de los creadores del país en las obras que ofrecen a sus lectores. Aunque asentados en Buenos Aires, desde nuestros orígenes, con la colección que durante mucho tiempo nos identificó –la colección LyC (Leer y Crear) de literatura orientada a la educación– tratan de hacer conocer la producción cultural de todas las regiones de la nación. En la LyC –con diseño nuevo y más de 150 títulos– conviven todos los géneros, autores clásicos y contemporáneos, regionales y universales, en una pluralidad que son un orgullo. Algunos de sus libros son: Las clásicas colecciones del Pajarito RemendadoLibros del malabaristaLa movida o Sin Careta, se han sumado muchas más: Cuentos Clásicos de Colihue, que incluye textos clásicos como Patito feoLa Cenicienta o Caperucita Roja, bellamente ilustrados. Los grandes para los chicos, con obras dedicadas a los niños de grandes autores como Tolstoi, Martí y Saki; Cuentos Naturales, donde se explican las características de nuestros animales autóctonos y las de su hábitat; Mascaritas, que propone el feliz encuentro de los niños con las mejores obras teatrales escritas especialmente para ellos por destacados artistas de la Argentina y el mundo; Historias de Bicherío, una de nuestras colecciones más nuevas, que describe las divertidas historias de un pueblito de insectos (contadas por Tabaré y Sanyú); Los libros de Boris, una colección que incluye grandes obras de la literatura infantil y juvenil de Argentina (entre otros importantes autores, Graciela Montes, Alma Maritano y Javier Villafañe) y el mundo (entre los que se destacan Lewis Carroll y Alexandr Pushkin, entre otros) en ediciones cuidadas que incluyen viñetas e ilustraciones a dos colores; y, para los jóvenes amantes de la historieta, las colecciones Enedé (que reúne las obras más clásicas del género en nuestro país), y la Serie Oesterheld (dedicada exclusivamente a la obra narrativa del genial artista secuestrado y desaparecido durante la última dictadura militar). Aquí le dejo el link para conocer sus libros https://www.colihue.com.ar/

PEQUEÑO EDITOR Contenidos para la infancia. Pequeño editor es una editorial fundada en 2002 en Buenos Aires. Sus proyectos se dirigen a pequeños y adultos, proponiendo reglas de juego que potencian las capacidades lúdicas de los lectores. Bajo esta impronta creativa hoy desarrollan proyectos audiovisuales, experiencias participativas y libros, propiciando el acceso a la cultura escrita en la infancia. Aquí les comparto el link para conocer sus libros https://pequenoeditor.com/

EDITORIAL GUADAL – EL GATO DE HOJALATA Desde hace más de 10 años, hacen que las palabras cobren vida y se transformen en historias magníficas. Fueron creciendo poco a poco y su equipo, en su mayoría jóvenes, trabajan día a día buscando satisfacer las necesidades de chicos y padres, tanto educativas como didácticas y lúdicas. Aquí el link de contacto para ver sus libos https: https://editorialguadal.com.ar/

LA BRUJITA DE PAPEL Es una editorial que nace con la ilusión de convertir en realidad el sueño de hacer libros para niños. Proyecto que, además de acercar a los niños a la lectura desde muy pequeñitos, los familiarice con ese mundo fantástico de placer y entretenimiento que todo buen libro promete. Son una empresa familiar que pretende hacer libros con un importante contenido literario, convocando a autores de primera calidad y cuidando mucho todos los aspectos de la estética: desde las ilustraciones hasta el diseño, y por supuesto la calidad del packaging. Su catálogo tiene dos líneas bien diferenciadas: una más literaria, con cuentos, novelas, poesía, teatro, ya sea de autores locales o traducciones; y otra más didáctica, para los más chiquitos, en la que tiene más preponderancia lo lúdico, la presentación y lo visual. De todas formas ambas líneas tendrán un fuerte hincapié en el contenido. Aquí comparto su link http://www.labrujitadepapel.com.ar/

MB EDITORA nace en la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de un nuevo aporte a la actividad que desde hace tres décadas viene desarrollando -como autora y narradora de cuentos- su creadora: Maryta Berenguer. El objetivo es promover y difundir autores: escritores e ilustradores locales y nacionales abordando no sólo la literatura infanto-juvenil sino también otros géneros literarios. Les dejo el link para que conozcan estos bellos libros http://www.marytaberenguer.com.ar/

Si, son muchas la editoriales que se dedican a la literatura infantil y juvenil. Como lees he dejado de lado las más grandes, para que puedas participar vos y para que no dudes en dejar un comentario nombrándolas y colocando el enlace a su página web para seguir conociendo muchas más. ¡¡¡FESTEJEMOS LEYENDO!!!

Puntuación: 1 de 5.

Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s