Desde Santiago de Chile se presentó la propuesta y llegó a muchos rincones de latinoamérica.
Descubrí el I Foro Teórico de Narración Oral La Torre Cuentería por la recomendación de una amiga narradora mexicana. Así leí las propuestas, me inscribí llenando el formulario correspondiente ansiosa a que llegara el viernes 17 de julio para escuchar las tres exposiciones a través de Zoom. Me encantaron por lo que les escribí para que me autorizaran a escribir sobre ellos. Y muy amablemente me contestaron inmediatamente que SÍ!
¡Vamos a conocerlos!
Ellos son David González Vigué, María Isabel Galdames y Jaime Poblete Suárez y así se auto-presentaron en sus publicaciones en redes para promocionar el foro.
La propuesta tenía como objetivo principal compartir experiencias y reflexiones referentes al campo de la narración oral y, desde ahí, invitar a un debate abriendo preguntas por parte de los asistentes, buscando re-pensar en los temas tratados. Invitando además, al sábado siguente a través de un Live de Instagram, a un conversatorio con el fin de permitir crecer en conjunto. El Live quedó en el IGTV.
Llegó el viernes 17 de julio y las 17 horas de Chile donde por casi dos horas se expusieron sobre 3 ejes temáticos: ética y estética de la narración oral, la narración oral como arte escénica y las narrativas híbridas.
Pude ser parte teniendo un cupo vía Zoom y escuchar atentamente las temáticas. Los tres fueron claros en transmitir sus conceptos. Brindaron bibliografía de apoyo. Nombraron conceptos de Maturana, de Francisco Garzón Céspedes. Hablaron de conectar con la fibra de lo humano, de tocar y conmover; de ir al encuentro de la belleza. Dejaron claro que la Narración Oral es un arte viviente, hablaron de la intimidad conversacional, de la importancia del cuento, del hecho escénico y del espacio escénico. Qué saber escuchar, sería lo más importante a la hora de narrar, de ser respetuoso del público. Se definió el concepto de arte híbrido, se ejemplificó. Se plantearon propuestas para narrar en diferentes plataformas, las que debemos conocer y entender, saber de sus propios códigos, de manejar estos medios audiovisuales para fusionarlos al arte del narrar a viva voz, como en otros tiempos pasó con el libro y el dibujo dando nacimiento al cómics, al libro ilustrado y al libro álbum.
Al terminar cada ponencia dejaron formuladas una pregunta para seguir pensando en los temas tratados. Ellas son: –En la Narración Oral ¿Cómo nos podemos empapar de belleza? -¿Vamos a seguir desconociendo el caracter de «escénico» de la Narración Oral? -¿Qué repertorio es el adecuado al mundo audiovisual? Preguntas para pensar y continuar reflexionando sobre ellos, en nuevos foros que La Torre Cuentería presentará a la brevedad.
En agosto se realizará el II Foro Teórico de Narración Oral con otros invitados, con otras miradas que es la idea de La Torre Cuentería, abrir ventanas a todos y poder mirar por ellas, crear conversaciones para crear nuevas teorías, o tomar viejas o híbridar algunas… Yo espero el nuevo formulario para inscribirme, estaré atenta a sus publicaciones.
La Torre Cuentería tiene presentaciones en zoom, todos los viernes . Y los martes un Live por instagram. Aquí les dejo los links de contacto de Instagram @latorrecuentería y su página de Facebook https://www.facebook.com/latorrecuenteria-106364157713369/
- La importancia de la narración oral escénica en la aparición de la cultura y las tradiciones populares
- Los mayores también cuentan.
- Celebración del 20M Un poco de historia y una propuesta.
- Cómo narrar cuentos al público adolescente
- Lectura en la primera infancia
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…
1 comentario en “1° Foro teórico de narración oral – La Torre Cuentería.”