Mis propios cuentos

Un cuento de Emilce Brusa

Ilusión

Relato de la serie FotoNarrativa. A partir de una foto he escrito la historia.
Foto del relato: Ilusión

Alba acababa de cumplir los treinta y ocho y no encontraba el amor. Lo buscaba en distintos espacios, hasta en los más raros e insólitos, pero nada, no aparecía ningún hombre en su vida. Una prima lejana le aconsejó que consultara con una bruja, bueno, en realidad con una señora que leía  la borra del café. Alba se resistía, no creía en esa cosas. Pero los días, los meses pasaban y ella seguía sola. Todas sus amigas ya estaban en pareja, hasta algunas tenían varios hijos. Ella quería encontrar a alguien para compartir su vida, estaba harta de ser la solitaria, la solterona, la tía postiza de los niños de sus amistades.

Una mañana mientras tomaba su café, cómo lo hacía siempre, se acordó de la conversación de aquel día y se decidió. Total, ¿Que tenía que perder? ¿Y… si ganaba?¿Por qué tener miedo? Agarró el celular, buscó entre sus contactos el teléfono de esa parienta lejana y llamó.

    —Hola —la voz ronca de su familiar sonó del otro lado.

    —Si! ¿Juanita? Soy Alba. ¿Cómo estás?

    —Ah, hola, bien, muy bien. ¡Qué sorpresa!  Y… ¿Vos? ¿Todo bien?

   —Acá ando, no tengo mucho que contar…Pero.. Bueno en realidad te llamo para pedirte algo.

    —¿Qué necesitas?

   —Vos la otra vez me hablaste de alguien que lee la borra del café. ¿Te acordás?  Me podrías pasar su número.

   —¡Sí, claro! Es excelente, no sabés, hasta ahora todos los que la han consultado han quedado chochos. Bueno te paso el contacto por whatsApp así te queda para siempre.

   —Buenísimo. Gracias Juanita. Te mando un abrazo y espero verte pronto. —No era verdad, ella no tenía ninguna intención de verla pronto.

   —Yo también… dale. ¡Mucha suerte! Y espero que me cuentes como te fue cuando nos encontremos…  o me llamas ¿Sí?. Quiero estar al tanto. Bueno Alba. Que sigas bien. Chau.

   —Chau, gracias. —Y cortó.

El mensaje de WhatsApp le llegó enseguida. Agendó el nuevo número y a la tarde llamó. Estaba ansiosa, un poco nerviosa, nunca había hablado con una vidente. Era raro. Pero ya estaba jugada.  “No pierdo nada”, se decía para calmarse y convencerse al mismo tiempo.

*****

Marlen, la mujer que hacía cafeomancia, la citó un jueves a las 19 hs en un barrio alejado de la ciudad, pegado a un arroyo. 

Alba llegó con un poco de miedo, tocó el timbre en esa casa despintada y espero. Escuchó los ladridos de unos perros y el sonido de la llave al girar, entonces se abrió la puerta. Delante de ella vio a una señora de unos setenta y pico con una túnica de seda y un turbante en la cabeza. Alba no sabía si reírse o salir corriendo para volver a su casa. Pero la mujer le tomó la mano y la hizo entrar. Inmediatamente la llevó a un cuarto que olía a sahumerio viejo mezclado con olor a humedad y la hizo sentar en una silla al lado de una mesa redonda de madera. La vio salir y volver a entrar con una bandeja plateada, sobre ella traía una taza y una  cafetera de porcelana. Se sentó del otro lado de la mesa y le sirvió el café. Le pidió que lo bebiera y Alba obedeció, el café sabía a quemado, estaba espeso y amargo. Luego dio vuelta la taza sobre el platito de porcelana mientras recitaba algo con los ojos cerrados. Alba no terminaba de entender qué decía esa señora. Empezó a transpirar pero se quedó ahí, observando expectante. Cuando Marlen terminó el mantra, dio vuelta la taza y empezó a leer.

   —Veo un campo donde hay un gran árbol rodeado de animales…  Caballos. muchos caballos y un ojo de un hombre que está observando, te está viendo, Alba. ¡Sí! Está más cerca de lo que vos crees. Tenés que ir vos por él. Te está esperando. 

Esas fueron las palabras. La visita le salió más cara de lo que pensaba… pero bueno, si era para encontrar al amor de su vida, valía la pena pagar lo que sea.

Se fue manejando pensando en lo que le había dicho Marlen y en  los billetes que dejó en esa casa. 

Desde ese día Alba inició su búsqueda  por Google. No dejó de marcar en su calendario cada fiesta rural  o festival de campo. Comenzó la peregrinación por diferentes pueblos y pueblitos. Todos los fin de semana no dejó de preparar el bolso y salir a un lugar distinto por toda la provincia de Buenos Aires. Todavía no encontró ese ojo que la busca… pero ella no pierde las esperanzas. Mientras tanto ha conocido lugares maravillosos, comido asados exquisitos y ya es una experta en caballos.

Autora: Emilce Brusa

Puntuación: 1 de 5.

Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…

2 comentarios en “Un cuento de Emilce Brusa”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s