Continuamos con la letra D
Dicción

Ellos han definido…
Victoria Jaimerena capacidad de pronunciación y modulación de las palabras emitidas con la voz. dulce melodía de las palabras, cuando vuelan en los cuentos.
********
Dicción: Del lat.dictio, -ōnis.
1.f. Manera de hablar o escribir, considerada como buena o mala únicamente por el empleo acertado de las palabras y construcciones.
2. f. Manera de pronunciar. dicción clara y limpia.
SEGÚN LA REA
¿Qué es la dicción y cuál es su importancia en la narración oral?
La dicción es aquella capacidad que tiene una persona de hablar correctamente, de decir, de establecer oralmente las ideas que poseemos en abstracto en nuestra mente. La forma de hablar es central para la buena comunicación de nuestra historia, del cuento que queremos compartir con el público presente.
Esto quiere decir que cuando un narrador está en escena el público le debe entender todo lo que dice claramente y desde luego no sólo los espectadores cercanos sino también a los que se encuentren más alejados.
¿Cuáles son los vicios de dicción y ejemplos?
Los vicios de dicción o de palabra aquellas formas incorrectas de empleo de palabras que pueden generar confusiones. Por ejemplo: dequeísmo, vulgarismo, solecismo. Se incluyen también los vicios de construcción, que no involucran a una palabra sola sino a una estructura mayor, como la oración.
¿Qué hay que tener en cuenta para una buena pronunciación?
- Aprende a escuchar.
- Presta atención al movimiento de tus labios y boca.
- Presta atención a tu lengua.
- Desglosa las palabras en sonidos.
- Acentúa los sonidos y las palabras.
- Mira vídeos y podcasts sobre pronunciación.
- Grábate.
- Practica con un amigo.
¿Cómo mejorar la dicción?
Aquí te enumero algunas cuestiones que debes tener en cuenta para mejorar tu dicción. Además encontrarás algunos ejercicios para practicar según tu necesidad.
- Ejercicios de respiración
- Perfecciona el ritmo y la entonación
- Practica la modulación de las vocales
- Leer en voz alta
- No te comas ni cambies las consonantes
- Mejora tu vocabulario personal
- Perfecciona tu acento nativo
- Recita trabalenguas
- Regula la velocidad del habla
- Haz una prueba de audio y vídeo
También te dejo una nota que realicé el año pasado donde consulté a una fonoaudióloga, ella nos habla sobre la higiene vocal : Higiene vocal para los profesionales de la voz
¡Hasta la semana que viene! Seguimos en orden alfabético y la letra será la E
Te recuerdo: ¿Cómo será la propuesta?
Vamos a formar un diccionario definiendo palabras relacionadas a la narración oral, cada jueves escribiré una palabra en una publicación en Instagram @emilcebrusa y Facebook @EmilceNarradora donde los seguidores pueden escribir sus saberes, pareceres, decires , definiciones. Dejaré por una semana la palabra en las redes sociales para darles tiempo al que quiera participar que piense y elabore su propia definición y a la semana siguiente colocaré la nueva palabra siguiendo el orden alfabético. Mientras tanto en el blog haré cada semana una nota con sus decires, y también agregaré reflexiones desprendidas de diferentes fuentes bibliográficas para seguir reflexionando y ampliando sobre el tema / palabra planteada en la semana.
- La importancia de la narración oral escénica en la aparición de la cultura y las tradiciones populares
- Los mayores también cuentan.
- Celebración del 20M Un poco de historia y una propuesta.
- Cómo narrar cuentos al público adolescente
- Lectura en la primera infancia
Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…