Hablemos de libros y de cuentos, Literatura, Reseña de libros de todo tipo

Viajar en libros

Les propongo hacer un viaje a través de la magia de la literatura, salir a la aventura sin abrocharnos el cinturón de seguridad pero con toda la emoción que provoca salir a conocer lugares nuevos, o no tan nuevos… ¿Vamos? ¿Me acompañas?

Hay cientos, miles de libros de viaje, pero no todos tienen el poder de hacerte viajar de verdad, sin mover ni un músculo (excepto los oculares, claro). Viajar, me gusta mucho, pero cuando no se puede, (como desde hace más de un año a causa de la pandemia, solo he viajado a través de la virtualidad y la verdad que extraño el preparar valijas, bolsos y mochilas) intento mantener la mente alejada con alguno de estos libros de viajes.

Te voy a compartir tres historias que podrás descargar para leer cuando tengas ganas: una para adultos, otra para jóvenes/adolescentes y una última para los más pequeños. Espero que las disfrutes y por qué no, lo puedas adaptar para poder narrarlos en tus próximas presentaciones.

Las ciudades invisibles – Italo Calvino –

Es un escritor italiano (bueno en realidad, nació en Cuba) pero vivió desde su infancia en Italia. El libro comienza así: «En Las ciudades invisibles no se encuentran ciudades reconocibles. Son todas inventadas», pero no te sientas engañado: ¿hay mejor viaje que el que podemos inventar con nuestra mente?

Gracias a este libro, Calvino te mostrará lugares donde ya estuviste (aunque no lo sepas hasta ese momento), otros donde te encantaría ir y otros que no querrás pisar jamás. Lleno de simbología y enigmas, es una de aquellas lecturas que no son para una vez… En cada nueva lectura puede que descubras (o entiendas) algo diferente. Y ya para rematar la fantasía, el protagonista y narrador es el mismísimo Marco Polo. Vamos, un libro que te va a encantar.

La vuelta al mundo en 80 días – Julio Verne –

Todo un clásico de Julio Verne que no pasa de moda. Cuenta las aventuras de Phileas Fogg, que apuesta a que es capaz de recorrer el mundo en tan solo 80 días, y para demostrarlo emprende su viaje en compañía de su mayordomo. Un trayecto que le llevará por un sinfín de países a los que llegará en distintos medios de transporte. A pesar de ser un libro que data de finales del siglo XIX, los jóvenes disfrutarán de cada uno de los contratiempos del viajero, y además conocerán los distintos monumentos característicos de cada uno de los lugares que visita

La vuelta al mundo – Javier Villafañe –

Un magnífico libro de Javier Villafañe (1909-1996): La vuelta al mundo, es la aventura de un niño intrépido a bordo de su triciclo y las aventuras que corre acompañado por un inmenso zoológico imaginario. Una historia que juega con las acumulaciones de personajes, disparates y toda la magia del magnífico Villafañe que nos muestra el poder que tiene la imaginación.

Ya ves que para ‘viajar’ sin salir de la cuarentena no hace falta abrocharse el cinturón ni poner el respaldo del asiento recto, solo hace falta descargar un buen libro y disfrutar.

Puntuación: 1 de 5.

Arte Arte al narrar Bebés Bibliotecas Buenas historias Canal de YouTube Capacitación Claves para COVID-19 Cuentacuentos Cuentos Cuentos de humor Cuentos en pantallas cuentos populares Cuidado Vocal cursosonline Decálogo Emilce Brusa Encuentros de cuentacuentos Entrevistas Festival de narración Festivales Internacionales Fonoaudiología Higiene vocal Historia Familiar Lectura en voz alta Leyendas Libros Libro Álbum Literatura Literatura Infantil y Juvenil Mis cuentos Mis escrituras Narración oral narración oral escénica Primera Infancia Primeros libros Programa de radio Qué narrar? Recursos Referentes de la narración oral Salud Textos Tradición Oral Viaje a…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s