El sentido más profundo reside en los cuentos de hadas que me contaron en la infancia, más que en la realidad que la vida me ha enseñado.
F. Schiller
Poeta, dramaturgo, filósofo, historiador y editor alemán
Este año es un año especial en muchos sentidos y no por ello, hay que dejar de festejar. Por eso, abrir este blog que es parte del regalo que quiero compartir con todos ustedes.
2020 vino muy diferente, muy movilizador. Los narradores debemos estar adentro de nuestras casas, como todos, por la pandemia mundial de COVID-19. Hemos tenido que parar funciones, re-inventarnos para seguir contando cuentos a través de las pantalla, han habido fogones internacionales de cuentos por la vida y se han citado a los narradores en las distintas redes sociales donde ahora allí, abundan las historias.
Pero estoy de festejo! 10 años de cuentos, 10° Aniversario como narradora. Por lo cual sigo pensando en varios proyectos que de a poco serán posibles hacerlos realidad. Uno es dar a conocer mi página web que está a punto de nacer y desde ese sitio ofrecer diferentes cursos online sobre cómo aprender a narrar y sobre mediación lectora.
Otro, que ya salió a la luz es crear el programa: «Regálate un cuento» un podcast en las plataformas de iVoox y Spotify narrando cuentos para todas las edades, hay cuentos para bebés y también relatos para los adultos mayores.
Abrir un blog en el que publicaré notas de interés, entrevistas, eventos y muchas cosas más, para todos los narradores, docentes, bibliotecarios donde puedan leer sobre el maravilloso mundo de la narración oral “VozYcuento – Arte al narrar” y acá estamos!
Los demás proyectos estarán saliendo después de la cuarentena, cuando pase todo lo que estamos viviendo. De todas formas siempre hay proyectos que emergen de las dificultades, por lo que se me ocurrió la semana que se anunció el aislamiento social preventivo y obligatorio (emergencia sanitaria) ofrecer todos días martes a las 19 hs. (hasta nuevo aviso) por mi cuenta de Instagram @emilcebrusa una mini función en Vivo de cuentos para niños y sus familias al que denominé: “Ratito de cuentos Online”.
Elegí este lugar para encontrarnos porque es lo más parecido a una función de cuentos, a pesar de no verlos sé que están del otro lado y después de 24 hs. desaparece, como son las funciones con público presente, son efímeras: empiezan y terminan en un tiempo determinado.
Y me llevé una grata sorpresa, porque después del Vivo, la gente comenzó a contarme lo que pasaba en sus casas, niños que contestaban a mis preguntas, pedidos relacionados a los cuentos narrados y hasta una mamá me mandó un audio donde la niña me contaba y enumeraba a todos sus amigos que iba a invitar para el próximo martes. Muy contenta de poder sumar mi humilde granito de arena en estos tiempos difíciles.
Espero que luego que esto pase, pueda seguir visitando escuelas, centros culturales y bibliotecas, con funciones de cuentos. Comenzar los seminarios / Taller de narración oral presenciales. Y poder participar a varios encuentros y festivales de narración oral que me han invitado para este año. Para hacer una gran fiesta por mi aniversario!